miércoles, agosto 30
El Coa de la Semana!!
Con este post les introduzco al Coa, el lenguaje de la delincuencia chilena. Semanalmente, o más a menudo, iré agregando nuevos términos del Diccionario Coa de Chile para enriquecer nuestro vocabulario. En mi otro blog hay mas términos
A todo ritmo: Desenfrenadamente, sin miramientos.
A todo Morrison: Id. A todo ritmo, paronimia del rockero Jim Morrison originada en la pronunciación al vesrre de ritmo, sonando morrit y de ahí su extensión a Morrison.
El día del pico: Tiempo o plazo mítico que se refiere a la imposibilidad de la ocurrencia de cierto evento.
martes, agosto 29
¿De qué hablamos cuando hablamos de "flaite”?
Es difícil rastrear a ciencia cierta el origen de la palabra. Al parecer nació a principio de los 90s como una derivación de “flyters”, un anglicismo para denominar a los “volados”. Según el último Diccionario de Jergas de Habla Hispana,flaite sería una “persona de clase social baja, marginada, inculta, generalmente ociosa, delincuente o de mal vivir… Ordinario, vulgar, de mala fama”. Un significado mucho más complejo que el mero “delincuente habitual” que definía el Diccionario COA(2002).

En el último tiempo el término flaite trascendió la jerga de los presos. Hoy es una palabra común para cualquier veinteañero. Frases como “la cuestión flaite” o “no te pongái flaite”, refiere a múltiples usos: connota algo de baja calidad, precario, en el primero de los casos, o algo grosero, poco elegante, ordinario, en el segundo.
Por extensión, “flaite” se ocupa para denominar personas, productos culturales y actitudes, no referidas necesariamente a la delincuencia. Y peligrosamente cercanas a los grupos socioeconómicos de menos recursos: “flaite” en el uso cotidiano, es el que toma vino en una plaza, la persona que por su origen social remarca la “ch”. Flaite es Kathy Orellana, que vive en La Vega, pero, curiosamente, no lo es el programa de Kike Morandé.

En el último tiempo el término flaite trascendió la jerga de los presos. Hoy es una palabra común para cualquier veinteañero. Frases como “la cuestión flaite” o “no te pongái flaite”, refiere a múltiples usos: connota algo de baja calidad, precario, en el primero de los casos, o algo grosero, poco elegante, ordinario, en el segundo.
Por extensión, “flaite” se ocupa para denominar personas, productos culturales y actitudes, no referidas necesariamente a la delincuencia. Y peligrosamente cercanas a los grupos socioeconómicos de menos recursos: “flaite” en el uso cotidiano, es el que toma vino en una plaza, la persona que por su origen social remarca la “ch”. Flaite es Kathy Orellana, que vive en La Vega, pero, curiosamente, no lo es el programa de Kike Morandé.
lunes, agosto 21
Este si q la cagó
No sabemos si es humano, pero baila increíble.
Fuentes externas me confirman, que sí, es humano.
domingo, agosto 20
sábado, agosto 12
jueves, agosto 10
Ok Go - Here its goes again
Si el primer video musical de Ok go! era realmente divertido y original, este la cagó.
martes, agosto 8
miércoles, agosto 2
martes, agosto 1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)